Crónica IV C. P. de La Alameda

¡Uffff, ya pasó todo! Por fin se desvanecen esos nervios que tiene uno cuando quiere que todo salga bien, como esa primera cita en la uno quiere que todo vaya perfecto, solo que yo esto lo llevo viviendo 4 años y esperemos que muchos más.
Ante todo muchísimas gracias a corredores, colaboradores, patrocinadores y de manera especial a toda la gente de mi pueblo que con sus ánimos hacen que uno se sienta orgulloso de ser de este pequeño pueblo de la campiña cordobesa.
Los preparativos de la carrera marcharon como de costumbre, prisas en los últimos días, aunque con la experiencia que vamos adquiriendo, todo va mucho más rodado. La mañana del domingo amenazaba lluvia, pero aguantó y conseguimos pasar un agradable día.
Los corredores iban llegando y antes del comienzo de la carrera se leyó un pequeño discurso de agradecimiento haciendo mención a un reto solidario que va a realizar ANTONIO NAVARRO OLIVARES, el cual va a recorrer 123 km desde Jaén a Córdoba para sensibilizar sobre el AUTISMO, un gesto que le honra como corredor y sobre todo como persona.
La carrera estaba a punto de comenzar y nuestro nuevo speaker disfrazado de lobo (haciendo un giño a su condición de lobillo, club de pádel por excelencia), hacía las delicias del público allí presente. Hemos perdido un corredor… pero hemos ganado un gran animador, ¡¡¡espectáculo en estado puro!!! (esperemos que no vengan los del circo a reclamarlo, jejeje).
Comenzó la carrera reina, con los favoritos en cabeza y el resto de los humanos íbamos intentando mantener la compostura detrás. La participación pocera este año estaba formada por Otero, Javi Maestre, David (machito, porri, trompeta, etc.), Seneka, Tomasón (Gómez), Pablo y yo, se echó en falta a nuestra pocera más insigne como es Alba, pero que el año que viene volverá.
Aquí no acaba la participación eballense en la prueba pues Pepe (más conocido por Pepón), Antonio (linchín hay uno solo),  Fco. Ángel (conocido mundialmente por Pitín), Miguelito, Celia, Pilar y Paqui Pulido (tremendo mi reconocimiento hacía ellas por, además de practicar deporte, tener la capacidad de lidiar a sus respectivos como son Prieto, David y Andrés Macetero). Un enorme abrazo para ellos (por favor evitar quemarme el coche en la medida de lo posible, gracias, jeje).
Los ganadores fueron Rafael Bermúdez Nieto, renovando el galardón conquistado el año pasado con un tiempo de 30:45, quedándose a pocos segundos del récord de la prueba, y Azahara Cerro Carpio invirtiendo 40:22. La clasificación local estuvo compuesta por Fco. Javier Maestre Ansio, José Otero Gómez y Miguel Pino Moreno y en féminas por Celia Adamuz Morales, Pilar Ramos Esteban y Francisca Pulido Repullo.
Ye en carrera nos mantuvimos Javi, Otero, Miguelito y yo en pocos metros durante el primer tramo de vuelta, hasta que a la altura del cementerio observamos que por delante iba Linchín (que salió como un reactor buscándonos pensando que íbamos delante). Un poco más tarde Javi fue yéndose unos metros, a lo que yo no pude responder. Otero tardó poco en sobrepasarme y ya al final de la primera vuelta, tanto Javi como Otero nos llevaban a Miguelito y a mí una buena distancia. No me encontraba en la mejor posible y, aunque era consciente de ello, intenté seguir el ritmo de Miguelito, pero no pude y en la subida del cementerio vi como se marchaba lentamente.
Era la primera vez de disfrutada de la carrera del pueblo, se me fueron las presiones y pude por fin liberarme de las obligaciones impuestas en mi mente y saborear cada metro de asfalto. Detrás de mi entraron Linchín (que pudo hacer mejor tiempo si no hubiera apretado tanto en la salida), Pitín y Pepón, que para mí son la gran revelación de la prueba, pues desconocía su potencial.
Poco después entraron Seneka (que con el poco tiempo que ha podido dedicarle a entrenar demuestra que es un portento físico) y Gómez, cuyo gran tiempo es un premio a su esfuerzo y dedicación, lo que demuestra que la constancia tiene su premio. Detrás, nuestras dos primeras eballenses, Pilar y Celia… Celia y Pilar las cuales entraron en meta juntas (la unión hace la fuerza y en este deporte más, donde el ánimo de un compañero puede llevar a uno en volandas).
David entró a continuación, y aunque penséis que David es nuevo en esto, estáis muy equivocados, pues David fue el primero que comenzó a participar en pruebas populares junto a Mondi y a un presente, corriendo varias carreras entre ellas la media maratón de La Carlota allá por el año 99/00 (la época de las camisetas de afeitar, Maito tú sabes de qué hablo) y por cierto en un gran tiempo de 1h 50min. Quién quiera que le se ponga.
Más tarde entró Paqui, doblemente premiada a la postre por su trofeo local y también otro en su categoría. Por último y no menos bueno entró  Pablo (cabecita loca, no tuvo otra cosa que venirse desde la Aldea Quintana corriendo con Antonio , correr en el pueblo y volverse tranquilamente corriendo nuevamente hasta allí, así estás de seco, que pareces el espíritu de la golosina).
La prueba reina finalizó con los aplausos del respetable y dio paso a las pruebas de categorías inferiores. El balance de ellas fue óptimo, con gran participación y buen desarrollo. Me gustaría poder dedicarle más tiempo al futuro de este deporte, pero por desgracia no tengo líneas suficientes para ello.
Ya iba quedando poco para la finalización de las carreras y los congregados iban y venían a ver como marchaba el arroz (creo que este año el primer premio realmente no lo ganó ningún corredor, sino nuestros cocineros y pinches, ya que fueron los que más felicitaciones consiguieron). Tomachi tenía la espinita (que digo espinita… puñal… y de los gordos clavado, de que el año pasado le dijeran que faltó arroz), ¡¡has salvado con creces tu honor!!
A continuación se hicieron entrega los trofeos a los merecidos ganadores y seguidamente nos fuimos como flechas a por el arroz (algunos corrimos más ahora que durante la carrera), jejeje.
Una vez estuvimos todos bien alimentados por el arroz y los bocatas de Joaquín, y hubimos secado nuestra sed con líquidos variados (sobre todo nuestra querida mascota que con el disfraz le iba a dar algo), tocaba el tiempo de comenzar a recoger, prepararnos para ir a ver a nuestro querido Córdoba  y dar por finalizada la IV carrera popular de La Alameda de San Sebastián de los Ballesteros, Paraíso de Dioses, no sin antes mostrar mi gratitud a Paquillo y a Tomás, nuestro Presi, que son la base fundamental de la buena organización, teniendo que realizar el esfuerzo año tras año de abstenerse de participar en la carrera por la buena consecución de las diferente pruebas. Mi más sentido reconocimiento para ambos.
Os esperamos de nuevo a todos el año próximo. Un abrazo.

Crónica ofrecida por Cheo, Tesorero del Club, Cronista Oficial y Pocero del Año 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario